El futuro de la Organización Mundial de la Salud es preocupante en uno de los momentos más decisivos de la historia.
El Presidente Donald Trump ordenó este martes suspender las contribuciones de Estados Unidos al presupuesto de la organización, el mandatario de la potencia Mundial indicó, Si la OMS hubiera hecho su trabajo de enviar expertos médicos a China para calibrar la situación de forma objetiva en el terreno y criticar la falta de transparencia de China, el brote se podría haber contenido en el foco con muy pocas muertes”, especuló Trump, que acusa al la Organización de seguir protegiendo al gobierno del gigante asiático, foco de origen de la pandemia.
Financiamiento de la OMS
La institución, cuya sede está en Ginebra (Suiza), dispuso para el bienio 2018-2019 de un presupuesto por unos US$5.600 millones, que se nutre fundamentalmente de dos fuentes distintas.
1.- Contribuciones obligatorias que hacen sus 194 estados miembros, entre ellos México, y Estados Unidos el que mas aporta a la institución mundial de Salud.
2.- y las contribuciones voluntarias que permiten a donantes estatales y no estatales comprometer fondos para campañas sobre temas concretos como, por ejemplo, la vacunación contra la polio, el cuidado de la salud de las mujeres o la erradicación del tabaquismo.
En 2018-2019, estos fondos fueron de unos US$4.300 millones.

Por lo tanto, el impacto, si se concreta la retirada de las aportaciones de Estados Unidos, será alto para la OMS, las consecuencias serán a largo plazo, la principal misión de la OMS es ayudar a evitar el colapso de instituciones de salud en países emergentes y pobres.
“Esta medida de Trump podría significar poner fin a varios programas clave, la retirada de muchos asesores de la OMS de países de todo el mundo y, en consecuencia, más personas en lugares como América Latina pueden estar en peligro no solamente por el covid-19 sino por muchas otras enfermedades como la tuberculosis, Poliomelitis o la malaria” Africa y America Latina seran los paises mas perjudicados por este recorte en el presupuesto de la OMS.
Así que si piensas que esto no te perjudica en ningún momento, tal vez no a ti, pero a tus seres queridos que necesiten una vacuna de protección contra esas enfermedades.