Este 23 de marzo se conmemora el “Día Meteorológico Mundial” y en esta ocasión la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presenta el lema “El océano, el clima y el tiempo”.
El tema es bastante interesante, sobre todo por la fuerte influencia que tuvieron los océanos en la histórica temporada de huracanes del año pasado en el Atlántico.
Los océanos representan una muy fuerte influencia sobre los patrones climáticos en nuestro planeta, particularmente con la absorción y liberación de energía. Ejemplo de ello es la evaporación que forma nubes, y la liberación de calor latente que propicia la formación de ciclones tropicales.
Vientos
De igual manera, el viento arrastra el aire húmedo procedente de la evaporación oceánica y la transporta hacia los continentes, circunstancia que también forma nubes y genera lluvias por el ascenso que facilita el calentamiento de la superficie continental.
Las corrientes marinas también transportan agua fría o caliente conforme avanzan, lo cual de la misma manera influye en patrones atmosféricos, sobre todo en su influencia en el clima costero de algunas regiones del planeta.
Corrientes Marinas
Al igual que la atmósfera, las corrientes marinas se encargan de distribuir de manera uniforme el calor, buscando un equilibrio térmico para que prevalezca la vida.
Definitivamente la influencia más significativa que tienen los océanos en el sistema climático global es el llamado ENOS (El Niño Oscilación del Sur), fenómeno relacionado a una anomalía de temperatura sobre el Pacífico Ecuatorial. Cuando estas aguas se ponen más cálidas de lo normal entramos a una fase de “El Niño”, mientras que cuando son más frías se dice que tenemos a “La Niña”.

Baja California.
En Baja California el océano Pacífico es el que más influye en nuestro estado, es el que en verano mantiene la costa occidental de Baja California fresca y en invierno propicia lluvias, también es el que nos protege de los huracanes, ya que con sus aguas frías destruye la acción convectiva de estos enormes sistemas, afortunadamente para nosotros tenemos esa agua fría.
Otro mar importante es el Mar de Cortés que modera la temperatura de las áreas desérticas de nuestro estado y envía humedad principalmente en verano y otoño a los desiertos de Baja California, y permite también lluvias monzonicas en el valle de Mexicali, las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, así como Sonora y Arizona.